Diario de una dama de provincias, de E.M. Delafield

Hija de la novelista Henry de la Pasture; decidió utilizar el seudónimo de E. M. Delafield para diferenciarse de su madre. En 1929 la editora del liberal y feminista semanario Time and Tide le pidió a Delafield (1890-1943) que colaborara con una columna.

Así nació Diario de una dama de provincias, su obra más conocida, un relato divertido, en parte autobiográfico, de los goces y las penas de una dama británica en una ciudad de provincias. Recientemente (11/05/2020) The Guardian decía: «Ojalá más gente leyera el Diario de una dama de provincias». Luego añadía que este «diario de una dama que trata ansiosamente de mantener las apariencias en la Gran Depresión ofrece una comedia consoladora en tiempos difíciles». Y concluía: «Si se sienta a leer, encontrará un libro que trata sobre cómo aceptar las limitaciones, tanto las suyas como las de otras personas, con el mayor buen humor y sentimiento de compañerismo posible». Y parece que es así.

Autor: Manuel Martínez, España
Fecha de actualización: Ene 2022

Contenidos Relacionados